fbpx

¿Por qué contratar un coach de salud y bienestar?

Por qué contratar un coach de salud y bienestar

Una fuerza laboral saludable es una fuerza laboral productiva. Las empresas y corporaciones deberían hacer todo lo que esté a su alcance para asegurar el bienestar de sus trabajadores. Una manera de alcanzarlo es contratar un coach de salud y bienestar.

Un servicio de coaching de salud y bienestar puede ayudar a sus trabajadores a mejorar su salud y bienestar en general. Pueden ofrecer educación en importantes tópicos tales como la nutrición, manejar el estrés, realizar manejo de enfermedades crónicas, entre otras cosas.

Adicionalmente, pueden ayudar a los trabajadores a definir metas personales de salud y trabajar para lograrlas. Al incrementar la salud de los trabajadores, las empresas pueden experimentar una reducción en el ausentismo, incrementar la productividad y reducir los costos relacionados con atención médica.

En resumen, las empresas deberían contratar coaches de salud y bienestar porque es bueno para los trabajadores, pero más importante, eso es bueno para el negocio también.

Importancia del bienestar laboral

Hoy en día vivimos a un ritmo acelerado. Las empresas trabajan duro para no perder el paso y mantenerse competitivas. Como resultado, muchas empresas presionan a sus trabajadores para que trabajen largas horas y asuman cargas de trabajo mas pesadas que hace unos años.

El bienestar laboral es hoy en día más importante que nunca, porque el estrés ha alcanzado un nivel sin precedentes en el ambiente de trabajo. El estrés puede derivar en ansiedad, depresión, pérdida de sueño, fatiga y muchos otros problemas de salud.

Adicionalmente, cuando los trabajadores están sobreexigidos y estresados se vuelven menos productivos y menos eficientes, lo que puede llevar a un pobre desempeño, errores y accidentes en el centro de trabajo. Las enfermedades relacionadas con el exceso de estrés se pueden prevenir con facilidad si las empresas comienzan a enfocarse en el bienestar laboral de sus trabajadores, así como en la concientización sobre la salud mental, de manera que no se descuiden esos aspectos.

Beneficios de tener trabajadores felices y saludables

Cuando los trabajadores están saludables y felices, son más productivos y eficientes.
También es menos probable que se tomen dias de descanso por enfermedad o que falten al trabajo. Los trabajadores que están satisfechos con sus empleos son menos proclives a ir a trabajar de mal humor, lo que puede llevar a un ambiente de trabajo más positivo y menos conflictos. Finalmente, cuando los trabajadores están saludables, es más probable que sean leales a su empresa y menos probable que exploren otras opciones laborales.

A continuación una lista sólo de algunos beneficios derivados de mantener a los trabajadores contentos y saludables:

1. Menos días perdidos por enfermedad

Gracias a un buen estado de salud y bienestar, los trabajadores tienen menos probabilidades de enfermar. Está demostrado que con una alimentación balanceada y natural, con ejercicio regular y manejando el estrés, la incidencia de enfermedades es menor.

2. Menores gastos médicos

Al tener menos ocurrencias de enfermedades, se reduce la cantidad de dinero dedicado a cubrir los gastos médicos.

3. Atraer y mantener al mejor talento

Los mejores profesionales tienen la posibilidad de escoger entre distintas opciones. Al momento de tomar su decisión se verán más atraídos por aquellas que ofrecen un buen equilibrio entre trabajo y vida personal, y se enfocan en el bienestar de los trabajadores.

4. Mejor imagen de la empresa

Una empresa que se enfoca en al bienestar de los empleados es vista como un buen lugar para trabajar y esa imagen positiva atrae a nuevos trabajadores.

5. Menor nivel de estrés en el lugar de trabajo

Un nivel alto de estrés en el equipo de trabajo, puede tener un impacto negativo en su rendimiento. Cuando los trabajadores están contentos, sienten menos estrés.

6. Mayor creatividad e innovación

Un estado de paz mental y bajos niveles de estrés fomentan la creatividad y la innovación.

7. Mejor toma de decisiones

El estrés lleva generalmente a malas decisiones. Las personas saludables toman mejores decisiones porque tienen la mente más clara.

Con todos estos beneficios, las empresas deberían entender que si se enfocan en la salud y el bienestar de sus trabajadores, no sólo se benefician los trabajadores sino también los resultados de la empresa.

¿Por qué deberían las empresas contratar coaches de salud y bienestar?

La presión que enfrenta el equipo de gerentes y ejecutivos para mantener un ambiente de trabajo productivo y rentable puede ser muy intensa. Ellos no están entrenados en el campo de salud y bienestar. Contar con el apoyo de un coach de salud y bienestar en la empresa puede ayudarles a alcanzar sus metas a través de ayudar a los trabajadores a mejorar su productividad en general, rendimiento mental y responsabilidad para llevar un estilo de vida saludable.

En definitiva, esto aliviará la presión que los gerentes y ejecutivos sienten, así que se pueden enfocar en los asuntos del negocio y no tendrán que preocuparse de la salud de los trabajadores.

El coaching de salud y bienestar tiene un buen retorno sobre la inversión

Contar con un coach de salud y bienestar en la empresa puede ayudar a incrementar los resultados, lo que seguramente será un buen retorno sobre la inversión realizada. El mayor impacto de un coach de salud y bienestar en un ambiente de trabajo es la mejora de la productividad y el rendimiento mental. Incluso sin los otros beneficios, este sólo debería ser suficiente para garantizar el tener un coach en la empresa.

¿Cómo comenzar con un programa empresarial de bienestar?

Pensar en crear un programa de bienestar para su empresa puede ser algo desalentador, pero no tendría quer ser así. A continuación le damos algunas ideas sobre cómo comenzar:

  1. Comience con una evaluación de las necesidades de sus trabajadores. ¿En qué áreas necesitan ayuda? ¿Existen algunos grupos que necesitan perder peso, dejar el cigarrillo, manejar el estrés o mejorar sus horas de sueño? O ¿Todas las anteriores?
  2. Cree un plan que funcione para sus trabajadores. Podría ofrecerles sesiones de coaching uno a uno o sesiones grupales o algo intermedio.
  3. Encuentre un coach de salud y bienestar que sea certificado y que tenga experiencia trabajando en programas corporativos. Asegúrese de que entienda las necesidades de su organización y que pueda ayudar a crear un programa que satisfaga esas necesidades.
  4. Promueva su programa de bienestar. Asegúrese que sus trabajadores se enteran de que existe, cuáles son sus características y cómo pueden sacar provecho de los servicios ofrecidos.

Un consejo adicional: Defina un esquema de incentivos para retribuir el trabajo arduo y dedicación de sus trabajadores para mejorar su salud. Se puede dar un tiempo mayor para la hora del almuerzo, tarjetas de regalo o bonificaciones en efectivo.

Si está buscando un servicio de coach de salud y bienestar calificado para contratar, Inteligencia Colectiva 360 puede ofrecerle un servicio tanto de coaching ejecutivo como de coaching de salud y bienestar. Para mayor información revise nuestra página web.

Compartir:

Facebook
LinkedIn

Deja un comentario

Artículos recientes:

Suscríbete a nuestra newsletter sobre el concepto mastermind

No hacemos spam y no compartiremos tu información.

Nuestras Redes Sociales:

Publicaciones Recientes: